Bad Bunny anuncia gira mundial “Debí tirar más fotos”, pero deja fuera a Ecuador
El ícono global del reguetón y la música urbana, Bad Bunny, ha sacudido nuevamente las redes sociales y los titulares con el anuncio oficial de su próxima gira mundial titulada “Debí tirar más fotos”. La gira arrancará en su natal Puerto Rico y recorrerá varios países de América, Europa, Asia y Oceanía. Sin embargo, el entusiasmo de los fans se vio parcialmente empañado por una ausencia notable: Ecuador no figura en el cartel oficial.
Una residencia histórica en Puerto Rico
Antes de emprender su gira internacional, Bad Bunny realizará una residencia sin precedentes en el Coliseo José Miguel Agrelot de Puerto Rico, desde el 11 de julio hasta el 14 de septiembre de 2025. En total, serán 21 conciertos consecutivos, un récord absoluto para el recinto, lo que ha generado gran expectativa en su país natal. La residencia, titulada “No me quiero ir de aquí”, estará centrada en su último álbum y promete ser una experiencia íntima, cultural y altamente emocional para sus seguidores puertorriqueños.
Gira internacional 2026: América, Europa y más
Finalizada su residencia, el tour mundial comenzará oficialmente en 2026, con su primera presentación programada para el 23 de enero en Medellín, Colombia. Luego, Bad Bunny recorrerá varias ciudades importantes de América Latina, incluyendo:
- Santo Domingo, República Dominicana
- San José, Costa Rica
- Ciudad de México, México (con dos fechas)
- Lima, Perú
- Santiago, Chile
- Buenos Aires, Argentina
- São Paulo, Brasil
Además, la gira también contempla presentaciones en Europa, Asia y Oceanía, confirmando la magnitud global del artista. En el continente europeo, visitará ciudades como Barcelona, Lisboa, Madrid, Düsseldorf, Arnhem, Londres, Marsella, París, Estocolmo, Varsovia, Milán y Bruselas. En Asia, se ha confirmado una fecha en Tokio, Japón, y en Oceanía se presentará en Sídney, Australia.
¿Y Ecuador?
La gran incógnita para muchos fanáticos surgió al notar que Ecuador quedó fuera del mapa oficial de la gira, a pesar de que circularon versiones no oficiales que incluían a Quito como posible destino. Esta exclusión ha generado decepción entre sus seguidores ecuatorianos, especialmente después del éxito rotundo de su concierto en 2022 en el Estadio Olímpico Atahualpa, evento que marcó un hito en la escena musical del país.
La falta de una fecha confirmada en Ecuador ha dejado abierta la posibilidad de futuras adiciones al itinerario, aunque por el momento no existe ninguna información oficial al respecto. Algunos analistas especulan que factores logísticos, económicos o estratégicos pudieron influir en esta decisión, pero no hay un pronunciamiento directo del artista o su equipo.
Sin paso por España en 2025
Otra sorpresa que trajo consigo el anuncio fue la ausencia de fechas en España durante 2025, un territorio donde Bad Bunny ha sido históricamente bien recibido. En entrevistas previas, el propio artista indicó que no visitará Europa ese año, lo cual fue confirmado con la distribución de fechas, que inician en Europa recién en 2026.
Esto ha generado comentarios divididos entre los fanáticos europeos, quienes esperaban ver al “Conejo Malo” en escenarios como el Santiago Bernabéu o el Palau Sant Jordi, dos de los recintos más emblemáticos del continente.
Un fenómeno global y social
Bad Bunny, cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio, no es solo una figura del entretenimiento. Su música ha evolucionado con el tiempo para tocar temas de crítica social, identidad cultural, duelo amoroso y hasta política. De hecho, su videoclip más reciente ha sido elogiado por redefinir el duelo amoroso desde una mirada más humana y menos estereotipada.
En el plano económico, es el artista latino que más factura en Spotify, según datos recientes publicados por Forbes, lo que refleja su enorme popularidad y capacidad de convocatoria. Esta nueva gira mundial no solo reafirma su dominio en la industria musical, sino también su deseo de conectar con públicos diversos alrededor del mundo.
La gira “Debí tirar más fotos” promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año 2026, y ya está generando gran expectativa en todos los rincones del planeta. No obstante, la ausencia de Ecuador en el itinerario inicial deja una sensación agridulce entre sus seguidores en ese país. Mientras muchos aún mantienen la esperanza de que se anuncien fechas adicionales, otros ya planean viajar a países vecinos como Colombia o Perú para no perderse el espectáculo de uno de los artistas más influyentes del momento.